Logo Herpeñol
Composición abstracta sobre energía natural
Nutrición • 4 min

Maca: qué es, evidencia y cómo contribuye a tu energía

La maca (Lepidium meyenii) es una raíz originaria de los Andes peruanos que ha sido consumida durante siglos por las comunidades locales debido a su valor nutricional y a las sensaciones de energía y vitalidad que reportan quienes la toman. Actualmente se comercializa en polvo o cápsulas y se incluye en bebidas y batidos energizantes.

¿Qué es la maca y qué contiene?

Se trata de un tubérculo que crece a más de 3 500 m sobre el nivel del mar. Es rica en carbohidratos complejos, proteínas, fibra y minerales como hierro, calcio y potasio. También aporta vitaminas del grupo B y compuestos bioactivos como glucosinolatos y alcaloides, que podrían contribuir a sus efectos fisiológicos.

Beneficios potenciales según la evidencia

La tradición atribuye a la maca propiedades estimulantes y adaptógenas: muchas personas la consumen para sentir más energía, mejorar la concentración y reducir la fatiga. Algunos estudios preliminares han observado que podría ayudar a aumentar la resistencia física y mejorar el estado de ánimo, aunque la evidencia es aún limitada. En formulaciones como Ellupar de Herpeñol, la maca se incluye para aportar un impulso energizante a deportistas y gestantes【696112418102292†L34-L56】.

También se le han asignado efectos sobre la fertilidad y la salud hormonal, pero estas afirmaciones requieren más investigación. Lo que sí está claro es que, como fuente de nutrientes, la maca complementa una dieta variada y puede ser un recurso natural para quienes buscan aumentar su ingesta de minerales y antioxidantes.

Cómo consumirla de manera segura

La presentación más común es el polvo deshidratado, que se añade a jugos, batidos o avenas. La dosis habitual oscila entre 3 y 5 gramos al día (aproximadamente una cucharadita), aunque puede variar según el producto. Es preferible comenzar con pequeñas cantidades para evaluar la tolerancia. Personas con problemas tiroideos o gestantes deben consultar con su médico antes de tomarla, ya que la maca contiene compuestos bioactivos que pueden interferir con ciertos tratamientos.

Elige productos que especifiquen el tipo de maca (amarilla, roja o negra) y su origen, y que cuenten con registro sanitario. Y recuerda que, aunque muchos usuarios reportan sentirse con más energía gracias a este superalimento, los suplementos no sustituyen a una dieta equilibrada ni al descanso adecuado.

En resumen, la maca es un ingrediente tradicional que, utilizado con moderación y dentro de un plan de alimentación equilibrado, puede aportar nutrientes y una sensación de vitalidad natural.