
Cómo elegir un suplemento infantil seguro y efectivo
En el mercado existen innumerables suplementos dirigidos a niños y niñas. Sin embargo, no todos ofrecen la misma calidad ni están formulados para cubrir las necesidades de los más pequeños. Un suplemento no debe sustituir a una dieta equilibrada, sino complementarla. Aquí te damos algunas pautas para que hagas una selección informada.
Verifica el registro sanitario
Antes de comprar cualquier producto, asegúrate de que cuente con un registro sanitario vigente emitido por la autoridad competente. En Colombia, el INVIMA certifica que los suplementos se han fabricado bajo estándares de calidad y que su composición es segura para el consumo humano. Un registro vigente y un lote de fabricación impreso en la etiqueta son indicios de seriedad.
Revisa la etiqueta y la lista de ingredientes
Las etiquetas son tu mejor aliada. Revisa que la lista de ingredientes sea clara y completa: un suplemento infantil de calidad suele incluir proteínas de origen vegetal o animal (como la soya o el suero de leche), vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento. Evita productos con altos niveles de azúcar añadido, colorantes artificiales o ingredientes que no reconoces. Comprueba también la porción recomendada según la edad de tu hijo.
Asegura una fórmula completa y balanceada
Un suplemento efectivo aporta macronutrientes y micronutrientes en cantidades adecuadas. Busca fórmulas que combinen proteínas de calidad con vitaminas del grupo B, vitaminas A y C, y minerales como el hierro y el zinc. Estos nutrientes contribuyen al desarrollo físico e intelectual, fortalecen las defensas y previenen la fatiga. Productos como Davipen Plus, por ejemplo, incluyen fuentes de proteína y un complejo de vitaminas y minerales diseñado para las necesidades de niños en edad escolar.
Sigue las instrucciones de uso
Cada suplemento tiene su propia forma de preparación y dosificación. Lee las indicaciones del fabricante: generalmente se recomienda disolver el polvo en agua, leche o jugo, batir bien y consumir una o dos veces al día según la edad del niño. Respetar la porción sugerida evita excesos de nutrientes y asegura una digestión adecuada.
Consulta con un profesional de la salud
Ningún artículo sustituye la orientación de un pediatra o nutricionista. Antes de introducir un suplemento en la dieta de tu hijo, consulta con un profesional para evaluar su estado nutricional y determinar si realmente necesita un aporte extra. Un especialista también puede recomendar marcas confiables y ajustar la dosificación en función de la actividad física y la alimentación habitual.
Elegir un suplemento infantil es una decisión importante. Siguiendo estas recomendaciones protegerás la salud de tus hijos y les ofrecerás un apoyo nutricional seguro, que se integre armónicamente con sus comidas diarias.